sábado, 21 de febrero de 2015

25 autores andaluces

Vamos a conocer a los autores de nuestra tierra, para ello, cada alumno/alumna tiene un autor del que tendrá que investigar para darlo a conocer al resto de la clase.

los apartados son:

1.- una foto del autor.

2.- un texto seleccionado (fragmento en prosa, poesía de cualquiera de sus obras).

3.- opinión será la redacción que hagas después de haber leído la biografía del autor:

         a) 4 o 5 líneas hablando de la vida del autor: donde y cuándo nació, quienes eran los padres,                     donde vivió, donde murió, así como algún acontecimiento importante en su vida que                           marcaron su trayectoria (guerra, exilio, premios...).
       
         b) decir a qué obra pertenece el fragmento (1 línea).
       
         c) dar la opinión y explicar lo que quiere decir el autor en este texto (de 6 a 10 líneas).


¡¡¡Manos a la obra!!!

viernes, 20 de febrero de 2015

problemas de longitud

1. inventa un problema con estos datos en el que haya que hacer más de 1 operación.
-25km 80dam
-88993dam
-1289hm 

2. Una motocicleta recorre 220 centímetros cada vez que las ruedas dan una vuelta. ¿Qué distancia ha recorrido si las ruedas han dado cinco mil vueltas?

3.  El lunes Manuel recorrió en bicicleta 8km 6hm y 4dam, el martes 9km 16hm 3dam y el jueves recorrió 4km 8hm y 13'8dam. ¿cuánto recorrió en total?

4. Uno de los animales más lentos que existen es el perezoso: sólo recorre 150 metros en una hora. ¿Cuántos días necesitaría para recorrer 14 kilómetros
teniendo en cuenta que pasa 20 horas al día durmiendo.
 

lunes, 16 de febrero de 2015

por fin.... ¡¡lipdub!!

Con la coordinación de "Escuela: espacio de paz" me surgió la idea de ¿por qué no hacemos un lipdub en nuestro cole? Una idea, que se empezó a gestar antes de las navidades, selección de canción, mezcla realizada... solo faltaba ponerse manos a la obra!
Pasamos semanas de nervios, de da tiempo, no da tiempo... todos planeando cuando la camara pasa por la tutoría, ideas fluyendo por el cole, colores, globos... y, ¿cómo quedaría el simbolo de la paz con todos y todas? Semanas de nervio, locura, visualización en la mente de como iba a quedar....    
Y por fin ve la luz nuestro lipdub. producido con cariño, emoción y una ilusión tremenda. 
 
Dar las gracias a grandes colaboraciones como Jesús Uruñuela (5ºC)  con su introducción para el vídeo y Judith (6ºA) por su ayuda con las coreografías de acrobacias. Espero que la ilusión y los sueños que tenéis no los perdáis nunca y se cumplan en unos años.

¡¡Deseo que os guste!!



viernes, 6 de febrero de 2015

comenzamos con las medidas

1. Jaime va a casa de Marina y desde allí deciden ir al polideportivo pasando otra vez por casa de Jaime. 
a) ¿Cuantos metros recorre Jaime? 
b) ¿Cuántos metros recorre Marina?
c) ¿Cuántos metros recorre más Jaime que Marina? 


2. De lunes a viernes, Marina va andando al polideportivo por el camino más corto. 
a) ¿Por casa de quien pasa en ese trayecto?
b) ¿Cuántos metros recorre todos los días? 
c) ¿Cuántos metros recorre a lo largo de la semana? ¿cuántos kilómetros son? 

3. Rocio ha ido al polideportivo y, desde allí, a casa de Jaime. Después, ha vuelto a su casa por el mismo camino.
¿Cuántos metros ha recorrido en total,
entre la ida y la vuelta?

4. Jaime para ir al polideportivo ha ido primero a recoger a sus dos amigas, ha pasado primero por casa de Marina, después por casa de Rocio y finalmente han ido a polideportivo. 
¿cuántos kilómetros han recorrido cada uno?