viernes, 29 de mayo de 2015

trabajamos la escala

dibuja un plano a escala 1:150 de este apartamento: 

tiene forma rectangular y sus lados miden: 12 metros y 6'75 metros. 

al entrar por la puerta principal nos encontramos con un pasillo, desde el que se accede a todas las partes de la casa. A la derecha se encuentra el baño y la cocina. A la izquierda el dormitorio y el salón. 

pasillo: ancho 1'5m y largo 6'75m 


cocina: ancho 3m y largo 4,5m 

baño: ancho 3m y largo 2,25m 

el largo de la cocina junto con el baño es la medida del ancho de la casa total. 

salón: ancho 6m y largo 3'75m 

dormitorio: ancho 6m y largo 3m 

terraza: ancho 1,5m y largo 6'75 

La terraza tiene dos ventanales uno en el salón y otra en el dormitorio.

viernes, 22 de mayo de 2015

TRABAJAMOS CON COORDENADAS

Pasos a seguir para la actividad
1. en tu cuaderno de cuadrículas haz un eje de coordenadas de 20x20
2. realiza un dibujo sencillo que resulte de unir puntos de coordenadas.
3. saca las coordenadas necesarias para realizar el dibujo.
4. intercambia las coordenadas con un compañero.
5. tu compañero tendrá que realizar el dibujo que tu has hecho y tú debes de sacar el dibujo a través de las coordenadas de tu compañero.

viernes, 15 de mayo de 2015

orientaciones en el espacio y en el plano

1. elabora una cuadrícula con dos ejes de coordenadas que vayan del 1 al 8 en ambos sentidos. posteriormente sitúa en el plano los siguientes puntos:
A 2,3                E 4,7                   I 3,2
B 1,4                F 6,3                   J 4,1
C 5,2                G 7,4                  K 6,5
D 3,6                H 5,6                  L 2,5
¿Qué figura te sale?


2. En el plano del parque de María Luisa, tenemos que, en primer lugar marcar la cuadricula y las coordenadas para poder situarnos posteriormente en el mismo.

Tomamos como referencias  la esquina de arriba a la izquierda para la linea izquierda y la superior, la linea de la izquierda será de 13 cm y la superior será de 19 cm.

Una vez realizado el cuadro, tendremos que hacer cuadrícula de 1 cm y marcarlo con números.

Una vez realizada con mi compañero tendré que decirle:
a) una coordenada y preguntarle por qué pabellón o punto de interés hay.
b) preguntarle por algún pabellón, glorieta o punto de interés y me tendrá que decir la coordenada.

miércoles, 6 de mayo de 2015

CINEFORUM BRAVE

Tras el visionado de la película Brave, reflexionamos primero individualmente las cuestiones que se ponen a continuación para posteriormente pasarlo a gran grupo para ver las similitudes o diferencias de las personas y de las familias.


1.-   ¿A que tiene que rechazar Mérida con la propuesta de sus padres?
2.-   ¿Qué pretende Mérida con su actitud?
3.-  ¿De que manera intenta conseguir su objetivo?
4.-   ¿habría habido otra forma de conseguirlo?
5.-   ¿Cuáles son los valores que tiene Mérida?
6.-   ¿cuáles son los valores de sus padres?
7.-   ¿qué hubiera pasado si Mérida fuera un chico?
8.-   ¿y si Mérida viviera en nuestra época?
9.-   ¿Qué otras situaciones se te ocurren que pueda haber diferencia de pensamiento dentro de una familia?
10.- ¿cómo resolvéis los posibles conflictos en tu ambiente familiar?